• Home
  • Iniciatives
    • Matogrosso
    • Acre
    • San Martín
    • Ucayalí
  • Interactive map
    • FAQ
    • Advantages
    • Pledges
    • Contact Us
    • Release notes
    • Sitemap
San Francisco, CA, US
earthinnovation.org
twitter
facebook

Produce and Protect

EEI logo PPP logo
  • Home
  • Initiatives
    • Mato Grosso
    • Acre
    • San Martín
    • Ucayalí
  • Interactive map
    • FAQ
    • Advantages
    • Pledges
    • Contact Us
    • Release notes
    • Sitemap
    • English
    • Portuguese
    • Spanish
  • San Martín ->
  • Panel de progreso de San Martín
  • Jurisdictional profiles

Panel de progreso de San Martín

  • Panel de Producción
  • Panel de Conservación

Valor bruto de la producción agropecuaria en San Martín

El gráfico ilustra el valor bruto de la producción agropecuaria en San Martín para el periodo 2011-2016 a precios del 2007 (Fuente: Ministerio de Agricultura). La meta del Gobierno Regional es aumentar la producción a 2,794 millones de soles en 2021 (un 65% más de lo producido en 2013). Con esto la producción debe crecer a un 6.5% anual. En 2014 y 2015 la producción creció más del 8% pero en 2016 el crecimiento solo alcanzó el 2.6%. La producción agropecuaria en San Martín en general proviene en un 85% de la siembra de cultivos y en un 15% de la ganadería. La línea azul representa la superficie cultivada en San Martín, la cual llegó a 350,000 hectáreas en 2016.


san_martin_ucayali.pag_sanmartin.graf3.produc.tmaps san_martin_ucayali.pag_sanmartin.graf3.produc.pmaps
Cacao
5Tons.3.870
Arroz
70Tons.105.877
Maiz
44Tons.13.110
Café
12Tons.12.593

Area cosechada de los principales cultivos de San Martín

Él gráfico ilustra el área cosechada de los principales cultivos en San Martín en el periodo 1997-2016. Actualmente los principales cultivos del departamento son: arroz, café, maíz amarillo, cacao, plátano y palma aceitera. Algunos cultivos se han consolidado en los últimos 10 años, por ejemplo, el área sembrada con cacao se quintuplicó mientras que el área sembrada con café y palma se duplicó en dicho periodo.


Producción (toneladas) de los principales cultivos de San Martín

El gráfico ilustra la producción en toneladas de los principales cultivos de San Martín en el periodo 1997-2016. Los cultivos con mayor producción son en su orden Arroz, plátano, palma y caña de azúcar.



  • Deforestación por distritos 2016 (%)

  • Deforestación por distrito (Ha)

Perfiles jurisdiccionales

Haga click sobre el botón para ver el perfil jurisdiccional de San Martín o seleccione uno de sus distritos para ver la információn social, económica y ambiental de la zona.

Perfil departamental de San Martín:



Perfiles distritales de San Martín:
Earth Innvation Institute Earth Innovation Institute
Earth Innovation Institute © 2015 | All Rights Reserved